Filamentos obtenidos por procedimiento químico de tejidos orgánicos vegetales o animales; también las hay sintéticas, derivadas del petróleo. Su principal uso es en la industria textil. Su clasificacion mas general es en dos grupos que son naturales y sinteticos
Fibras Textiles.
Este termino es utilizado cuando las fibras tiene un uso comercial dentro de lo que es la industria textil, es decir que pueden hilar o utilizar para fabricar telas por cualquier otro metodo como es el fieltro, el mas comun es el tejido, de este existen dos tipos de tejidos que son el tejido plano y tejido de punto.
clasificacion .Naturales
Fibras Vegetales
Algodon
Cañamo
vegetales Lino
Yute
Fibras Animales
Lana
Seda
Alpaca
Angora
Fibras Minerales
Asbestos
Amianto (en desuso)
Quimicas
Fiibras Artificiales
Viscosa
Triacetato
Acetato
Fibras Sinteticas
Poliester o Poliamida
Naylon
Elastano o puliuretano segmentado
polietileno
Acrilico o derivados pilivinilicos
Propiedades de las Fibras
Las propiedades básicas deseables en una fibra son:
1.- Alto punto de fusión, que la haga apta a tratamientos térmicos, ya sean de tintura o planchado.
2.-Suficiente resistencia y elasticidad.
3.-Tintabilidad, es decir, que se le pueda aplicar color de forma permanente.
4.-Hidrifilidad moderada, que sea confortable al contacto con la piel.
Pero todas estas propiedades dependen del campo de aplicación, así que atendiendo a éste campo (prendas de vestir), las propiedades más apreciadas son:
-Percepción; el tacto, aspecto visual…
-Capacidad de protección frente al calor, al frío o al agua.
-Fácil cuidado de la prenda.
-Confort.
-Durabilidad y mantenimiento.
En cambio, cuando se trata de usos más técnicos o industriales, las propiedades más apreciadas en una fibra son:
-Resistencia a la tracción y fatiga.
-Resistencia a diferentes agentes.
-Durabilidad al uso y mantenimiento.
-Protección frente a agentes externos
Clasificación de las Propiedades de las Fibras
a. GEOMÉTRICAS:
Longitud: valor medio y su variabilidad
Finura: valor medio y su variabilidad
Rizado: frecuencia, forma y amplitud
Forma de la sección transversal
b.FÍSICAS:
Propied. Ópticas: brillo y color
Propied. Térmicas: acción al calor, tratamientos térmicos, comportamiento al fuego
Propied. Eléctricas
Propied. Superficiales: comportamiento a la fricción (pilling y abrasión)
Propied. Mecánicas: comportamiento a tracción, a torsión y a flexión
c. SORCIÓN
Humedad y agua
Disolventes orgánicos: hinchamiento, disolución
Colorantes: propiedades tintóreas
d. QUÍMICAS
Resistencia a tratamientos ácidos, álcalis…
Acción de la intemperie: luz solar
Acción de insectos y microorganismos
biliografia
www.edym.com/CD-tex/2p/matprim/cap03.htm
http://html.rincondelvago.com/fibras-textiles_1.html